Inicio / Cómo preparar a tu perro para la temporada de lluvias: guía práctica para mantenerlo sano y feliz.

Cómo preparar a tu perro para la temporada de lluvias: guía práctica para mantenerlo sano y feliz.

Cuando se aproxima la temporada de lluvias, los propietarios de perros debemos de estar más atentos a los cambios en el ambiente que puedan afectar su salud y bienestar. La humedad, los cambios de temperatura, el incremento de las parasitosis y una disminución en su actividad física son algunos de los retos que enfrentamos durante esta estación

Te comparto consejos prácticos y efectivos para cuidar a tu perro en la época de lluvias, cómo prevenir enfermedades y mantener su rutina lo más equilibrada posible.

¿Por qué es importante preparar a tu perro para la temporada de lluvias?

La temporada de lluvias no solo implica que tu perro se moje o se ensucie más al salir. También se pueden desencadenar problemas de salud como:

  • Infecciones de piel y oídos.
  • Proliferación de pulgas y garrapatas.
  • Resfriados y posibles enfermedades respiratorias.
  • Problemas de comportamiento por estrés o falta de actividad.
  • Riesgo de transmisión de enfermedades por agua estancada, como la leptospirosis.

Prepararse con anticipación puede evitar visitas al médico veterinario y, más importante, hacer que tu perro se sienta cómodo y seguro durante esta época del año.

1. Cuida su piel y su pelaje.

La humedad constante favorece el desarrollo de hongos y bacterias en la piel de tu perro. Especialmente en las razas de pelo largo o que presentan pliegues en la piel. Para evitarlo:

  • Sécalo muy bien después de cada paseo, especialmente entre los dedos, las orejas y debajo del abdomen.
  • Usa una toalla absorbente o una secadora a baja temperatura, si tu perro la tolera.
  • Cepilla su pelo a diario para evitar que se enrede y mantener la piel ventilada.
  • Consulta con tu médico veterinario el uso de Shampoos medicados o productos especiales para el control de hongos o bacterias si tu perro tiene historial de sufrir dermatitis.

2. Refuerza la protección contra parásitos externos.

Durante la temporada de lluvias las pulgas, garrapatas y mosquitos incrementan su actividad. Con esto, el riesgo de contagio de enfermedades como la erlichiosis, anaplasmosis o la filariosis (gusano del corazón).

  • Mantén actualizado su tratamiento antiparasitario externo e interno.
  • Revisa a tu perro después de cada paseo, sobre todo si se desplazó por áreas con vegetación o tierra húmeda.
  • Limpia con frecuencia su cama, cobijas y zonas de descanso.
  • Si hay presencia de mosquitos, puedes emplear repelentes especiales para perros (nunca le apliques productos para uso humano).

3. Adapta sus paseos y actividad física.

En días de tormenta o lluvia intensa, se reduce el nivel de actividad en los perros al no poder salir, lo cual puede generar estrés, ansiedad o incluso problemas de comportamiento.

  • Aprovecha los momentos sin lluvia para sacarlo a pasear, aunque sean salidas breves.
  • Utiliza impermeables ligeros y cómodos, especialmente en pelos de pelo corto o pequeños.
  • Si no puedes salir, practica juegos dentro de la casa: escóndele premios para que los busque, usa juguetes interactivos o ejercicios de olfato.

Mantener su mente ocupada es tan importante como el ejercicio físico.

 

Si tienes que sacarlo a pasear bajo la lluvia protégelo con un impermeable cómodo y apropiado para su talla.

 

4. Asegura un espacio limpio y seco en la casa.

  • Evita que su cama toque el piso directamente si hay riesgo de contacto con el agua.
  • Usa tapetes o bases elevadas.
  • Cambia las cobijas húmedas o sucias de inmediato.
  • Si tu perro se moja durante el paseo, no permitas que se acueste sin secarlo perfectamente.

 

Si no pueden salir por la lluvia, práctica algunos juegos ligeros  y actividades que mantengan su mente ocupada.

 

5. Cuidado con el agua estancada.

Las lluvias suelen dejar charcos y acumulaciones de agua que pueden contener bacterias peligrosas, como la leptospira, causante de la leptospirosis, enfermedad grave que afecta a los riñones y al hígado.

  • Evita que tu perro beba agua de charcos y escurrimientos.
  • Consulta con tu médico veterinario sobre la vacuna contra la leptospirosis.

Recuerda que también el agua estancada es el principal elemento para la reproducción de los mosquitos, vectores de varias enfermedades.

6. Considera su bienestar emocional.

El ruido de la lluvia, los truenos o los cambios en la rutina pueden generar miedo o ansiedad en muchos perros.

  • Crea un espacio tranquilo y seguro donde pueda refugiarse y sentirse cómodo.
  • Usa música relajante o difusores con feromonas sintéticas para calmarlo.
  • No lo regañes si ladra, se esconde o causa algún destrozo, Acompáñalo, tranquilízalo y comprende su situación.

En resumen: checklist para la temporada de lluvias.

  • Revisa su esquema de vacunación.
  • Asegúrate de que tiene un espacio seco y cálido.
  • Sécalo bien después de los paseos.
  • Evita charcos o zonas con agua estancada.
  • Mantén su mente y cuerpo activos.
  • Observa si presenta cualquier cambio de comportamiento o de su salud.
  • Consulta a tu médico veterinario ante cualquier señal de alerta.

Tu perro también requiere cuidados especiales en la época de lluvias.

Prepárate para esta temporada de lluvias, protege su salud y refuerza tu vínculo con él. Un perro bien cuidado es un perro sano y feliz.

 

 

 

 

Autor: Heron Pazzi

Médico Veterinario Zootecnista, dedicado a la clínica y cirugía de perros y gatos. Ex académico de la FMVZ UNAM y de la FCN UAQ. Conferencista y amante de los perros y su bienestar.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe semanalmente el interesante artículo publicado en el Blog.
Si no lo recibes revisa tu bandeja de SPAM

Marketing por